¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 104 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 165.00 MXN | |
En papel: Entrega en 15-20 días |
$ 274.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
¿Cómo se genera la información que consumimos todos los días?
La producción de noticias es un proceso complejo que requiere de una gran cantidad de recursos y tiempo. La circulación de información implica controversias entre la redacción y las interpretaciones que se da a los hechos. Los procesos por los cuales la información toma forma y se difunde (o no) relaciona las rutinas laborales con los poderes, político y económico.
Esta obra integra fuentes de información sobre las prácticas laborales y la producción informativa. A través del análisis sobre cómo se produce la información y de qué manera los periodistas realizan su trabajo, da cuenta de la organización de las redacciones, las jerarquías entre los reporteros y las relaciones que se construyen con las fuentes de información. Aquí, el contexto de Querétaro, México, con sus contrastes y anclajes históricos, se propone como escenario que permite ilustrar la configuración del campo del periodismo y el habitus de los periodistas.