¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 154 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 299.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 180.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Las políticas públicas que ha dispuesto el Estado mexicano en las últimas tres décadas, para prevenir y atenuar los efectos de la actividad criminal en las diversas regiones del país, ha considerado varios mecanismos para cumplir sus fines punitivos, y en este caso, se identifican a las figuras del arraigo y la prisión preventiva oficiosa.
Y más allá de las justificaciones que los poderes de la Unión han argumentado alrededor de la existencia de esos instrumentos contemplados en la Constitución Federal, es un hecho indiscutible de que ambas disposiciones de carácter privativo de la libertad, desvelan las contradicciones propias de nuestro país que por un lado propicia la evolución de los derechos humanos en clave fundamental, pero por otro mantiene constructos normativos contradictorios en el marco del actual modelo del Estado constitucional de derecho.
El estudio de esta situación, es de interés científico y pertinente en este libro, para que quienes desde el litigo, la función pública. la docencia y la investigación, requieran comprender y ponderar la actual pugna de estas figuras frente a la constitucionalidad y la convencionalidad, y asumir una posición consecuente con los fines de la dignidad humana.