Promociones exclusivas para clientes

Bajo la lupa. Análisis de casos relevantes en la elección de 2018. Hacia una agenda ciudadana para 2024

Impresión bajo demanda
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 15-20 días
Disponible en impresión bajo demanda
$ 285.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 172.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

El libro "Bajo la lupa: análisis de sentencias relevantes en la elección de 2018" tiene una dualidad en cuanto a sus objetivos: la primera, brindar al lector un andamiaje documental acerca de algunos de los casos más polémicos en los que se detectaron flagrantes violaciones al marco normativo en materia electoral, dejando a la vista los puntos débiles de la democracia mexicana; en segundo término, se busca proponer soluciones para subsanar las vicisitudes institucionales y enfrentar óptimamente las áreas de oportunidad del derecho electoral para evitar la prevalencia de vicios en futuros comicios, con miras a lograr una transformación republicana por medio de una auténtica agenda ciudadana. Este texto tiene su génesis en el documento "Claroscuros de las elecciones de 2018: un informe universitario sobre el proceso electoral", en el que participaron profesores y alumnos del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco de un esfuerzo sistemático de observación y documentación de las irregularidades electorales, así como un detallado seguimiento mediático del proceso electoral. Lo anterior se fortalece en esta obra con una selección minuciosa de casos y un análisis académico de resoluciones, sentencias y criterios emitidos por las distintas instituciones electorales, todo ello, sin perder de vista el contexto de las noticias falsas y la posverdad.   Dentro del catálogo casuístico de esta obra se encuentran los asuntos: "El Bronco" y las candidaturas independientes; "Pejeleaks" y "Amlo coins"; las llamadas y mensajes intimidatorios; las inconsistencias en los comicios en Coyoacán y Puebla; y, por supuesto, la difamación y discriminación en los casos del empresario José María Rioboó, la senadora Nestora Salgado y el spot "no lo dejes manejar".

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar