¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 522 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 799.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 480.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La nutrición supone el conjunto de procesos implicados en la ingesta de nutrimentos esenciales para el desarrollo, la preservación y el mantenimiento del organismo humano, ya sea en circunstancias normales ?enfocada en la prevención y adecuado funcionamiento?, en condiciones de malnutrición por deficiencia o malabsorción, excesos o desequilibrios alimentarios. La nutrición clínica refiere, en particular, al paciente hospitalario en riesgo o estado de desnutrición debido a una inadecuada alimentación previa a su ingreso o relacionada con el deterioro, daño o trastornos asociados con las complicaciones propias del padecimiento de base, el estado de estrés, la agresividad del tratamiento convencional y, no pocas veces, a acciones u omisiones del equipo y personal responsable de la atención y cuidado nutricional del paciente.
La nutrición clínica ha cobrado una importancia notoria no solo como disciplina responsable de ofrecer orientación y recomendaciones sobre la pertinencia y características de una intervención nutricional adecuada, con un estilo de vida saludable y enfoque preventivo, sino también, y cada vez más, como parte fundamental del tratamiento integral, considerando las alteraciones metabólicas relacionadas con la condición crónica o aguda del paciente hospitalario.
El Breviario de Nutrición Clínica. Enfoques, conceptos y aplicaciones es un libro de referencia básica y oportuna que aporta conceptos y estrategias útiles para la valoración, el diagnóstico y el tratamiento nutricional, en general, y la aplicada en padecimientos particulares en pacientes hospitalarios y ambulatorios.