¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 716 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Disponible |
$ 848.00 MXN | |
|
Libro electrónico*: |
$ 510.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Durante su servicio en Ruanda entre 1993 y 1994 como Comandante de la Fuerza de la Naciones Unidas, el Teniente General Roméo Dallaire y su pequeña fuerza de paz se vieron abandonados por las principales potencias del mundo, atrapados en un vórtice de guerra civil y genocidio. Con recursos escasos para detener la matanza, el General Dallaire logró rescatar a miles de personas, pero sus llamados en busca de más apoyo fueron en vano, mientras era testigo del asesinato de 800,000 ruandeses en 100 días. Volvió a Canadá roto, desilusionado y con tendencias suicidas. Dar la mano al Diablo: el fracaso de la humanidad en Ruanda es su regalo para aquellos a quienes no pudo salvar: un libro desgarrador, que es tanto un testimonio presencial del fracaso de la humanidad para detener el genocidio como la lucha personal del General Dallaire por encontrar algo de paz, reconciliación y esperanza. "Lo que presenció, lo que fue incapaz de detener, habría quebrado a cualquiera. La condena que Dallaire hace del mundo libre es tajante e implacable. Es imposible leer estas memorias ?escritas con meticuloso detalle? sin sentir náuseas y sin experimentar una profunda rabia." ?Calgary Herald El Teniente General Roméo Dallaire es una de las figuras contemporáneas más emblemáticas en el ámbito de los derechos humanos, la prevención del genocidio y la defensa del liderazgo ético. A lo largo de más de tres décadas de servicio militar, Dallaire se destacó por su integridad, profesionalismo y compromiso con la paz internacional. El general Dallaire, junto con los hombres y las mujeres bajo su mando en la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Ruanda (UNAMIR), lograron salvar a 32,000 personas durante el genocidio de Ruanda de 1994, mientras negociaba con líderes rebeldes para detener las matanzas y rogaba a los Estados miembros de la ONU y a los medios internacionales que intervinieran. Su experiencia en aquella tragedia lo marcó profundamente y lo convirtió en un firme defensor de la intervención humanitaria y de la responsabilidad moral de los líderes internacionales. En la actualidad, el general Dallaire continúa siendo una voz influyente en foros internacionales, universidades, organismos humanitarios y gobiernos, ya sea como comandante, humanitario, conferencista o autor comprometido con la justicia global y la dignidad humana. Su vida y legado son testimonio del poder de la ética, el deber y la compasión frente a la violencia y la indiferencia.