¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 136 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 197.00 MXN | |
| Libro electrónico*:       | $ 119.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El mundo de las enfermedades contagiosas es tremendamente extenso, debido principalmente
 a la cantidad inmensa de factores que interactúan cada segundo en el medio ambiente.
 Así, la amenaza que suponen las enfermedades infectocontagiosas, pone continuamente
 en riesgo la salud de las personas en todo el mundo. Lo anterior, obliga a los países a estar
 preparados para hacer frente a contingencias sanitarias que eventualmente podrían desencadenar
 graves pandemias. Asimismo, dada la complejidad de un evento de este tipo y la
 veloz expansión de las enfermedades debido a la avanzada globalización en la que vivimos
 actualmente, es de suma importancia que los países colaboren entre sí para combatir dichas
 emergencias sanitarias.
 El presente trabajo tiene por objeto, analizar la situación de la legislación mexicana en el
 terreno de la asignación de facultades y competencias de las distintas dependencias públicas,
 con el fi n de determinar a través de qué órganos, el Estado mexicano puede actuar
 para combatir las contingencias sanitarias. De este modo, ir estructurando un protocolo de
 actualización integral que permita atender todas las vertientes de un problema sanitario
 de la envergadura de una pandemia, permitiendo salvaguardar el derecho a la salud de las
 personas y dando cumplimiento a las obligaciones internacionales de México.