¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 420 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 589.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 355.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Esta obra estudia y sistematiza los instrumentos internacionales que en el marco convencional están dirigidos a la protección de los derechos humanos de los pueblos originarios a saber: el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Para lograr ese cometido, se incluye un contexto histórico que permitirá al lector conocer la experiencia de los pueblos y comunidades originarias de las Américas de su contacto y relación con las sociedades del hombre blanco y mestizadas surgidas a partir de los procesos de colonización de este continente, para crear una sensibilización respecto de las demandas históricas de los integrantes de estas comunidades.
A partir de este marco se estudia la importancia del desarrollo de los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de los pueblos originarios para garantizar la supervivencia de estas comunidades como naciones con legados culturales propios y, en particular, se profundiza en la importancia de la protección de los derechos políticos como mecanismos indispensables para asegurar la no asimilación cultural y el ejercicio de otros derechos tanto al interior como al exterior de sus comunidades y frente a los modelos culturales mayoritarios de la sociedad occidental.