Descentralización fiscal en las ciudades portuarias mexicanas

Descentralización fiscal en las ciudades portuarias mexicanas
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 300.00 MXN $ 255.00 MXN (Descuento -15.0%)
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 180.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Esta obra analiza a las principales ciudades portuarias de los 4 puertos concentradores de comercio exterior en México, pasando desde el modelo de gobernanza portuaria, el modelo de distribución fiscal de transferencias y la dotación de los servicios públicos y obras de infraestructura urbana, que van desde los accesos a la ciudad y al recinto portuario. El desarrollo del comercio exterior en el mundo y en lo particular la república mexicana, se ha visto impulsado por la demanda de Estados Unidos de América de mercancías mexicanas y asiáticas, mismos que han generado polos de desarrollo económico y portuario. 
Por tal motivo, se realiza un análisis jurídico y econométrico: tanto de la legislación y la coordinación fiscal que regula este objeto de estudio; como del impacto del comercio exterior, la recaudación fiscal y generación de empleo; así como de la correspondencia a estas ciudades portuarias. 
El movimiento portuario acelerado principalmente en Manzanillo, Colima, seguido de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Veracruz, Veracruz y Altamira, Tamaulipas han generado beneficios económicos, pera también han puesto a la luz, la revisión del modelo en su conjunto de una forma más integral y equilibrada. 
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar