¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
 
		
  
	
	1ª Edición / 524 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| Libro electrónico*:     | $ 726.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución. .
Este libro parte de una convicción: el mejor mecanismo
 para la prestación de los servicios públicos
 hoy día es el que proporciona la colaboración
 público-privada. Sin embargo, si alguna vez se ha
 puesto esto en duda y al margen de populismos
 políticos que especialmente han proliferado en el
 sector del agua, es por la confusión o falta de
 claridad en cuanto a los papeles que realmente
 tienen que llevar a cabo las diferentes partes en
 esta relación. Especialmente en España, el papel
 de lo público en la gestión de los servicios
 urbanos del agua no ha estado claro produciéndose
 errores y negligencias que han terminado por
 enturbiar un mecanismo de éxito como es la
 colaboración público-privada. Como titular de
 estos servicios públicos, la Administración pública
 mantiene una serie de potestades que le permiten
 en todo momento el control en la prestación del
 servicio aunque esta cuente con la colaboración
 de sujetos privados. La presente obra trata de
 sistematizar y actualizar dogmáticamente las
 herramientas jurídicas con las que la Administración
 Pública titular de los servicios puede ejercer
 el papel que le corresponde en exclusiva y que no
 puede en ningún caso delegar: el efectivo control
 y gobierno de los servicios urbanos del agua.
 Además de tratar estas técnicas de control desde
 el Derecho español, este libro incluye un generoso
 apartado de Derecho comparado para conocer
 cómo se desarrollan los servicios urbanos del
 agua en otros países europeos así como en otros
 lugares del mundo en los que la gestión del agua
 resulta especialmente crítica.