El debate sobre los conflictos entre derechos. Una aproximación desde el principio de proporcionalidad, el contenido esencial y la doctrina del doble efecto

El debate sobre los conflictos entre derechos. Una aproximación desde el principio de proporcionalidad, el contenido esencial y la doctrina del doble efecto
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 589.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 355.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


En los últimos años, conflictivistas y no-conflictivistas han estado discutiendo sobre la existencia de genuinas colisiones entre derechos
y sobre la metodología apropiada para su resolución. El presente libro ofrece una reconstrucción sistemática de este debate,
distinguiendo entre discusiones teóricas (conceptuales) y prácticas (metodológicas y normativas), y poniendo el acento en las segundas, esto es, en cómo resolver los denominados confl ictos entre derechos, pues allí como se argumenta en el libro se encuentra el núcleo de las diferencias entre ambas posturas.
El autor examina de manera detallada la metodología de la proporcionalidad del conflictivismo, cuestionada por los no-conflictivistas
por no garantizar el carácter absoluto de los derechos. A la luz de estas críticas, la obra compara esta metodología con dos alternativas
sugeridas por el no-conflictivismo, que buscan reforzar la protección de los derechos fundamentales: complementar el principio de
proporcionalidad con la exigencia de respeto al «contenido esencial» y/o complementarlo con el denominado principio del doble efecto.
El estudio ofrece una evaluación crítica de ambos enfoques, destacando sus fortalezas, sus tensiones internas y el alcance real de sus
diferencias, y se inclina por defender la superioridad metodológica de la propuesta conflictivista, al tiempo que adhiere a la dimensión
conceptual y normativa del no-conflictivismo.
La obra resulta especialmente relevante para quienes se interesan en la problemática práctica y teórica de los conflictos entre derechos, aportando herramientas para comprender y orientar la protección de los derechos fundamentales en sede jurisdiccional.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar