¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
 
	     
    
	1ª Edición / 456 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| En papel: Disponible |  | |
| Libro electrónico*:       | Añadir a Mis Ebooks Ebook añadido con éxitoSe ha añadido el ebook a la lista ebooks comprados, puede acceder haciendo click en el botón o desde su perfil pulsando en mi libros. | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El derecho a la seguridad social tiene un estatus paradójico. Aunque los tratados internacionales de derechos humanos, las decisiones de tribunales regionales en la materia y buena parte de las constituciones latinoamericanas lo reconocen como un derecho fundamental autónomo, su desarrollo legislativo y la opinión común, jurídica o no, van en contravía de ese carácter. La línea de investigación del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia sobre el derecho a la seguridad social y las responsabilidades de cuidado se deriva, precisamente, de la necesidad de dilucidar en qué consiste ese estatus paradójico del derecho y de qué manera la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de cierre en México ha contribuido a su configuración actual.