¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 318 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 439.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 265.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El libro La justicia electoral y violencia política contra las mujeres en razón de género contiene un primer acercamiento a la elección judicial inédita del 1 de junio de 2025, en la que estarán en juego 881 cargos a nivel federal y 1,830 cargos locales en 19 de las 32 entidades federativas que tendrán elecciones concurrentes con la federal. Incluye ensayos sobre la violencia política contra las mujeres en razón de género, delito tipificado penalmente en 2020, así como sobre la responsabilidad que tiene la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) en la procuración de justicia penal electoral para combatir este delito que atenta contra los derechos político-electorales de las mujeres. Se explican las estrategias que ha instrumentado la FISEL durante las elecciones recientes. Asimismo, se analiza al Instituto Nacional Electoral (INE) responsable de la administración y organización de las elecciones desde hace 35 años, y se plantea que el actual modelo electoral híbrido no garantiza una mejor gobernanza electoral. También se abordan tres sentencias relevantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante el análisis de estudio de casos prácticos con base en los criterios del órgano jurisdiccional. El texto permite conocer el funcionamiento de las tres instituciones encargadas de la justicia electoral: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales.