¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
 
		
  
	
	1ª Edición / 560 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| Libro electrónico*:       | $ 792.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Este libro está dedicado al análisis de las medidas adoptadas por el Gobierno
 para luchar contra el COVID-19. Se estudian en esta obra, las ventajas e
 inconvenientes de las disposiciones normativas aprobadas, se explora la doctrina
 científica que con rapidez se ha podido pronunciar sobre las mismas y
 se citan, incluso, los primeros pronunciamientos jurisdiccionales al respecto.
 Además de ello, se formulan, propuestas lege ferenda que, partiendo de la
 situación extraordinaria vivida, sirvan para mejorar el Ordenamiento Jurídico
 administrativo del futuro. El trabajo, consecuentemente, ha sido realizado
 con un enfoque propositivo y prestando especial atención a la utilidad del
 Derecho para afrontar situaciones extremas como la que nos ha tocado vivir.
 La obra que el lector tiene entre las manos se ha organizado en seis bloques
 temáticos. En el primero de ellos se analizan todos los aspectos relativos a la
 declaración del Estado de Alarma, haciendo hincapié en aquellas situaciones
 más controvertidas sobre esta declaración y sus efectos. El segundo bloque se
 centra en las situaciones que tienen una incidencia especialmente intensa en
 determinadas personas o colectivos, como son los supuestos de las requisas
 o las intervenciones sobre productos médicos en cuanto a sus precios o su comercialización.
 La tercera sección analiza la incidencia de las medidas gubernativas
 en la contratación de los entes del sector público. Este es el apartado
 más extenso con hasta once trabajos. El cuarto grupo de trabajos se focaliza
 en el análisis de las particularidades que se están produciendo en relación
 con la responsabilidad patrimonial. En el apartado quinto se realiza un estudio
 sobre cómo las decisiones gubernativas han afectado al procedimiento
 administrativo. Y en último lugar, se analiza la afección a la jurisdicción contencioso-
 administrativa de las medidas adoptadas por el Gobierno.
 Este libro que se pone a disposición del lector es el resultado de un trabajo
 exhaustivo y que aúna las visiones personales de los autores de cada aportación
 con una visión de conjunto, necesaria en una obra colectiva.