¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 152 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Disponible |
|
|
|
Libro electrónico*: |
$ 300.00 MXN | |
| Pack libro y libro electrónico juntos*: | $ 296.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Este libro puede ser un manual para la formación profesional, destinado a estudiantes de la titulación de Grado en Trabajo Social, y un libro de consulta para los y las profesionales en ejercicio. Las autoras, han elaborado un texto que integra teoría y práctica y en el que se puede diferenciar tres partes estructuradas en cuatro capítulos: la primera parte, recoge en el capítulo uno el informe social en el contexto de la documentación básica en Trabajo Social y, en el dos, el concepto, características y proceso seguido para la elaboración del mismo; la segunda, corresponde a la parte empírica del estudio en el que se analizan treinta y cuatro informes sociales en el capítulo tres, y finalmente, la parte práctica del libro, que se desarrolla en el capítulo cuatro, en el que se exponen nueve informes sociales realizados desde diferentes ámbitos de la intervención social.
Este libro puede ser un manual para la formación profesional, destinado a estudiantes de la titulación de Grado en Trabajo Social, y un libro de consulta para los y las profesionales en ejercicio. Las autoras, han elaborado un texto que integra teoría y práctica y en el que se puede diferenciar tres partes estructuradas en cuatro capítulos: la primera parte, recoge en el capítulo uno el informe social en el contexto de la documentación básica en Trabajo Social y, en el dos, el concepto, características y proceso seguido para la elaboración del mismo; la segunda, corresponde a la parte empírica del estudio en el que se analizan treinta y cuatro informes sociales en el capítulo tres, y finalmente, la parte práctica del libro, que se desarrolla en el capítulo cuatro, en el que se exponen nueve informes sociales realizados desde diferentes ámbitos de la intervención social.