¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 142 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 269.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 162.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El libro analiza desde el ámbito de la Administración Pública, el enfoque de gobernanza como una posibilidad para el diálogo intercultural que debe prevalecer
entre el Estado y los pueblos y comunidades indígenas, a efecto de abordar las
brechas de desigualdad prevalecientes en las comunidades desde hace décadas.
Desigualdades marcadas por diversos factores que van desde la discriminación
y las barreras físicas impuestas en el proceso de colonización, y en el México actual, por los desplazamientos forzados motivados principalmente por las grandes
obras de infraestructura construidas en sus territorios.
Si bien, el enfoque de gobernanza, la gobernanza, no es la única que ofrece herramientas a la Administración Pública para una mejor intervención; sí permite
garantizar el derecho amplio de libre determinación y autonomía de los pueblos
y comunidades indígenas, y el derecho específico de consulta, optando siempre
porque los pueblos indígenas y sus comunidades, otorguen, o no otorguen, su
consentimiento libre, previo e informado, y con ello garantizar el derecho al desarrollo con identidad desde sus propias visiones