¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 432 págs. / Cartoné / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 699.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 420.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La equidad y la igualdad de género no son sólo aspiraciones, sino principios fundamentales para la construcción de entornos corporativos sostenibles, principalmente respetuosos de derechos humanos. Este libro, que hemos titulado Equidad e Igualdad de Género en el ámbito del Compliace, reúne el conocimiento y la experiencia de veintinueve mujeres líderes en el campo legal y del compliance, entre otros, quienes a través de veintisiete capítulos abordan los desafíos, avances y estrategias en materia de equidad, igualdad, diversidad, inclusión, dentro del ámbito empresarial.
A lo largo de sus páginas, se analizan temas clave como el liderazgo femenino, la equidad en la estructura organizacional y la igualdad como base para un modelo de cumplimiento más efectivo y ético. Con un enfoque técnico y práctico, esta obra ofrece herramientas, casos y reflexiones que evidencian la necesidad de una transformación en la cultura corporativa.
Las coautoras de este libro son expertas en sus respectivas disciplinas e impulsoras de un cambio real a través de diversas iniciativas que han desarrollado desde sus distintos ámbitos de acción. Sus perspectivas reflejan el papel crucial de las mujeres en la transformación de los difentes sectores, en la construcción de un marco normativo más inclusivo y en la implementación de sistemas de gestión de compliance con perspectiva de género.
En un momento en el que algunas organizaciones han pospuesto o quitado de sus agendas los temas de diversidad, equidad, igualdad e inclusión, este libro se vuelve más necesario que nunca. No se trata de conceptos abstractos o étereos, sino elementos que transforman organizaciones y sociedades. Aquí, las mujeres no solo ocupan un lugar en la conversación, están definiendo acciones y marcando la ruta.