¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 282 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible Disponible en impresión bajo demanda |
$ 469.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 290.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Las personas y colectivos LGTBIQ+ existimos, a pesar del silencio al que se nos ha sometido a lo largo de los años en el sector de la Cooperación. Sin embargo, poco a poco, a través de nuestras luchas planteamos que, tanto las instituciones como las organizaciones sociales, sean conscientes de que somos un sujeto político dispuesto a, junto otras, imaginar alternativas de Vida y cambio social.
En estas páginas se elabora un marco teórico denominado Cooperación Transformadora no Normativa, como punto de encuentro entre la Cooperación y la Diversidad sexual y de género (DSG). Además, a través del análisis y las experiencias de tres ONGD de Euskadi, se plantean algunas posibilidades de estrategias y líneas de intervención a través de dos grandes bloques. Por un lado, los procesos de Cooperación y Educación para la Transformación Social que se llevan a cabo, que pueden incorporar la DSG a través de iniciativas específicas LGTBIQ+, o bien de forma trasversal a la hora de abordar cualquier temática. Por otro lado, los procesos de fortalecimiento organizacional, ya que la DSG no es algo exclusivo de las organizaciones LGTBIQ+, sino que plantea desafíos a todo tipo de instituciones y colectivos sociales.
Tal vez este libro nos recuerde que existimos. Pero también que el sector de la Cooperación no puede continuar ignorando a estas personas y colectivos, ni en el Norte ni en el Sur globales. Seguimos dispuestos a continuar, juntos, juntas y juntes, tejiendo sueños y construyendo alternativas dignas para todas las personas del planeta.