¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 128 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 259.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 160.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La crítica de la teoría del Derecho en México es ya una apuesta y una reivindicación efectiva de la filosofía mexicana del Derecho que hoy es necesario y posible llevar a cabo. Precisamente, el objeto de este libro es plantear los fundamentos necesarios para un filosofar futuro sobre el Derecho mexicano.
El autor identifica con claridad y certeza los obstáculos epistemológicos que impiden el desarrollo de una auténtica y original filosofía mexicana del Derecho. De aquí que, pensar el Derecho más allá de la teoría jurídica convencional y la colonialidad del saber jurídico sea el punto de partida para un programa de trabajo que la comunidad jurídica mexicana está llamada a emprender en un contexto de grandes cambios globales a fin de generar un pensamiento jurídico de orden filosófico, crítico y situado.
La mira está puesta en la deconstrucción de la teoría jurídica convencional y su apología del Derecho positivo. Por ello, el libro es una bisagra que une esfuerzos por esclarecer y defender la crítica marxista del Derecho frente a la ideología jurídica burguesa, con los proyectos del porvenir: la reconstrucción histórica y conceptual del pensamiento jurídico mexicano y la generación de propuestas para consolidar las transformaciones jurídicas e institucionales por las que atraviesa el país.