Gestión de cuencas hidrológicas naturales: un enfoque sostenible y colaborativo

Gestión de cuencas hidrológicas naturales: un enfoque sostenible y colaborativo
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 419.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 252.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Gestión de cuencas hidrológicas naturales: un enfoque sostenible y colaborativo es una obra editada con rigor científico y estándares editoriales estrictos, en la que colaboran expertas y expertos investigadores de diversas disciplinas para ofrecer miradas transdisciplinarias sobre sostenibilidad territorial, gobernanza del agua y gestión pública con enfoque socioambiental. A partir de estudios de caso en México ?con especial atención a cuencas y zonas urbanas?, las autoras y los autores exploran retos actuales y soluciones practicables; presentan diagnósticos ecológicos y sociales, así como herramientas de planeación, evaluación e incidencia con perspectiva de derechos. El volumen articula ciencia y política pública para atender la crisis hídrica, la resiliencia climática y la calidad de los servicios locales; incluye metodologías de campo, protocolos participativos y guías para la toma de decisiones basadas en evidencia. Destacan propuestas para fortalecer capacidades institucionales, transparencia y rendición de cuentas, además de indicadores operativos y criterios de seguimiento alineados con los ODS (6, 11 y 13). Un aporte central es la integración de saberes comunitarios con tecnología y análisis de datos, mostrando cómo traducir marcos normativos en acciones medibles y escalables. El lector encontrará rutas para priorizar inversiones, gestionar riesgos y mejorar la provisión de bienes públicos; lecciones comparadas y recomendaciones para contextos diversos; e invitaciones claras a pasar del diagnóstico a la acción con criterios de efectividad y equidad. Su lectura aporta claridad conceptual y herramientas concretas para transformar territorios: una guía actual para diseñar políticas sostenibles que generen valor público y bienestar común.  
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar