¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 316 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 459.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 280.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La afirmación de que la Inteligencia Artificial ha llegado para trastocarlo todo de una vez y para siempre se ha convertido en un lugar demasiado común. Mientras una parte de la sociedad recibe entusiasmada esta nueva tecnología sin apenas comprender sus múltiples repercusiones, hay otros que vaticinan el deterioro de nuestras instituciones y la pérdida de nuestra propia autonomía frente a estas novedosas herramientas que terminarían reemplazándonos en diversas tareas. La realidad es que estamos lejos de comprender con certeza lo que está ocurriendo y las lecturas caóticas suelen ser demasiado reduccionistas para dimensionar este fenómeno. La presente obra aborda, desde distintas perspectivas, el impacto de la IA en el complejo discurso del Derecho y sus potenciales trayectorias inmediatas. Representa un esfuerzo por establecer un diálogo responsable sobre aquello que ocurre en el nuevo contexto sociotecnológico y que está transformando drásticamente la comprensión y el ejercicio jurídico. Particularmente, este trabajo analiza el efecto de estas tecnologías en los Derechos Humanos ¿Cómo los trasciende y los impacta? ¿será una herramienta que los garantice o una amenaza que los comprometa? ¿estamos obligados a repensar la propia esencia de los DH frente a una realidad que ha cambiado sus premisas?