¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 648 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 849.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 510.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La obra que el amable lector tiene en sus manos es resultado de los trabajos realizados por 16 integrantes del Colegio Nacional de Profesores e Investigadores de Derecho Fiscal y Finanzas Públicas, A. C., una de las agrupaciones académicas más prestigiadas
de México en el estudio de las cuestiones financieras y fiscales, con motivo de su XLV Congreso anual, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Está organizada en cinco capítulos que corresponden a los que fueron discutidos en aquella ocasión y se inicia con los estudios sobre "La Administración de las Contribuciones y su Efectividad", en los que se explica la importancia que para la sociedad significa la plena eficacia del funcionamiento de las administraciones fiscales, incluida la del agua.
"La Coordinación Hacendaria en México" es abordada en el Capítulo II desde diferentes perspectivas, a través de cinco interesantes ensayos que ofrecen abundante materia para la reflexión; misma que se estimula enseguida, en el Capítulo III, con una de las partes más interesantes de la obra, relativa a "La Reforma Fiscal 2022", en la que se examinan: la cláusula antiabuso, el beneficiario controlador, el régimen simplificado de confianza y la simulación de actos jurídicos en materia fiscal.
En el Capítulo IV intitulado "La Impartición de Justicia y el Sistema Nacional Anticorrupción" aparecen cinco estudios sobre ambas temáticas, desde el que se ocupa de la regulación de los CFDI y el combate a la evasión, hasta los relativos al derecho humano a la buena administración, los MASC en el ámbito fiscal, la especialización de la justicia ambiental y el que analiza el referido Sistema en particular.
La obra concluye en el Capítulo V, con el sugerente estudio sobre "Las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza del Derecho Fiscal y las Finanzas Públicas" que nos explica la importancia que han alcanzado los medios electrónicos en la enseñanza de ambas especialidades, ante la pandemia del Covid-19.