La suplencia de la queja

La suplencia de la queja
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 279.00 MXN $ 237.15 MXN (Descuento -15.0%)
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 170.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


El juicio de amparo se conoce en México y el mundo como una herramienta indispensable para que cualquier persona se defienda de los actos u omisiones de toda autoridad. A pesar de ser un juicio en el que se requieren conocimientos de técnica jurídico-procesal para su planteamiento, procedimiento y cumplimiento, existe la suplencia de la queja: el Juez hace lo que el peticionario de justicia no hizo.
¿Qué puedo dejar de hacer y ganar? Aquí se desarrollan los 5 tipos de suplencia: la procesal; la de primer grado (limitada a los conceptos de violación); la de segundo grado (amplia); la jurisprudencial, y la derivada del control difuso de convencionalidad. Desde la presentación de la demanda hasta el cumplimiento de la sentencia, pueden estar presentes. Conocer sus pormenores es primordial para quien tiene relación con el juicio de amparo.
Se desarrolla la posibilidad de que la suplencia de la queja alcance para valorar la estrategia litigiosa (DEFENSA DIGNA); se establecen mecanismos para protección de personas con discapacidad (sentencias de lectura fácil y en braille); se comenta la calidad de adulto mayor como posibilidad de trato especial, entre otros casos.
Este ensayo es producto de la práctica judicial del autor (38 años de carrera judicial, los últimos 25 como Juez de Distrito) y en las jurisprudencias sobre el tema.
La suplencia de la queja: la máxima tutela jurídica al alcance de cualquier persona.
ENSAYOS JURÍDICOS: IDEAS QUE GENERAN JUSTICIA
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar