Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 15-20 días
$ 604.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible lectura nube
$ 429.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

La transparencia es uno de los fundamentos del gobierno abierto, que es el modelo post-estatal de la organización política en la globalización. El Estado mexicano, como parte de los procesos de democratización y alternancia en el poder, ha creado y consolidado instituciones que adoptan desde su genética a la transparencia como una forma de ser y actuar frente a las personas y la sociedad. Esta obra es un recorrido por esa historia institucional que refleja el convencimiento de que el abandono de la Razón de Estado como justificación de la acción colectiva ya es una estrategia enraizada y compartida por el gobierno, las entidades públicas no gubernamentales, como son los poderes legislativo y judicial y los órganos constitucionales autónomos y las entidades públicas semi-gubernamentales en consonancia con las demandas de mayor participación ciudadana en la gestión de lo público. Arenas Becerril, Bracho González, Delgado Ahumada, García Guzmán, Mares Poletti, Matute González, Peralta Hernández, Romero Gudiño y Sodi Cuellar son académicos, servidores públicos y activistas de la sociedad civil comprometidos con el modelo del Estado transparente como vía efectiva para superar los graves problemas de nuestra época: la desigualdad social, el abuso del poder y la corrupción, que son tres calamidades que siempre que, como los jinetes del apocalipsis, siempre cabalgan juntas. El lector de la Transparencia en el Estado Mexicano no encontrará sólo buenos deseos en sus páginas. El libro contiene experiencias registradas, pero con la conciencia clara de que falta mucho camino por recorrer y plantea que, frente a un mundo que retorna a modelos autoritarios como respuesta falsa a las insuficiencias de la democracia, la exigencia de mayor transparencia a las entidades públicas no es sólo un derecho sino que también es una condición del desarrollo con justicia social.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar