¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 124 págs. / Rústica / / Libro
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| Libro electrónico*:     | $ 242.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El estudio de las lenguas de especialidad ha evolucionado al mismo ritmo que las
 disciplinas de las que son responsables de transmitir el conocimiento especializado,
 fundamentalmente, por los avances tecnológicos y los efectos de la globalización.
 Además de los tradicionales enfoques de los estudios de las lenguas de especialidad
 desde la terminología, la lexicología, los estudios de traducción, el análisis del discurso
 o la enseñanza de lenguas con fines específicos, los nuevos métodos de análisis
 de datos masivos, metodologías de investigación y herramientas informáticas
 proporcionan novedosas perspectivas sobre diferentes aspectos de las lenguas de
 especialidad. Este volumen recoge aportaciones sobre la investigación del lenguaje
 del turismo, desde los textos generados por gestores, administradores y usuarios
 finales, con la intención de poner de manifiesto diferentes implicaciones para la traducción
 y la comunicación intercultural. Así, se presentan estudios sobre el lenguaje
 de los informes de la industria del turismo, las guías turísticas, o las referencias al
 lenguaje del turismo en la literatura de viajes o la cultura popular y la creación de
 diccionarios. Esta combinación de enfoques puramente lingüísticos junto con aspectos
 de mediación intercultural y traducción tienen como objetivo atraer la atención
 tanto de investigadores sobre lenguas de especialidad como de profesores de lenguas
 con fines específicos y traductores.