¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 184 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 505.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() |
$ 308.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La situación de convivencia y contacto entre lenguas es la más habitual en todas las sociedades pues existen muy pocos grupos sociales monolingües. Este contacto lingüístico desemboca en procesos de inï¬??uencia que se maniï¬??estan a través de la incorporación de elementos de una lengua a la otra o a las otras con las que está en contacto y el fenómeno es mucho más fuerte cuanto más se parecen dichas lenguas. Estos elementos que pasan de una idioma a otro (fónicos, léxicos o sintácticos) comienzan siendo caliï¬??cados de interferencia que se debe evitar pero, si los hablantes los aceptan y se extiende su uso de forma mayoritaria, pasan a ser integrados en el sistema y a ser considerados como constitutivos de la lengua receptora. Este libro se propone suscitar, en el lector, una serie de reï¬??exiones sobre el comportamiento de hablantes bilingües cuando las lenguas que conviven son el catalán y el español, muy permeables entre sí. Y se analizan registros lingüísticos altamente codiï¬??cados, la prensa, la traducción y la literatura, a los que no se suele prestar atención en la creencia de que dicha permeabilidad se produce, casi exlusivamente, en los registros coloquiales. El lector encontrará en el conjunto de trabajos recogidos en el volumen una nueva perspectiva de análisis del contacto lingüístico.