Los Limites del Derecho y la Diplomacia en las Fronteras de México

Los Limites del Derecho y la Diplomacia en las Fronteras de México
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 529.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 318.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


La frontera norte de México, aún antes de nuestra Independencia, fue codiciada por los Estados Unidos y la ambición por su territorio se reportó en la prensa novohispana desde el 1º. de abril de 1813, cuando se informó que 450 "anglo-americanos" habían tomado por la fuerza los enclaves españoles en San Antonio de Béjar  
De la misma manera, aún antes de la formación de los Estados Unidos como nación, muchos creían en la grandeza de futuro de la mal llamada "América", nombre dado por los cartógrafos europeos a la parte central y sur del continente, sin conocer los límites de la porción norte ni referirse al país, al norte de México. Entre estas visiones se documenta la opinión de Benjamín Franklin y del Almanaque publicado por Nathaniel Ames.   Sin embargo, destaca que la "América septentrional" poseía una porción importante de Mesoamérica. Su ubicación estratégica en el continente, hacía de México, un país deseado por el mundo.
A partir de 1830, los colonos de Estados Unidos cometieron ilícitos que provocaron la expedición por parte de México de la Ley del 6 de abril de ese año, que federalizó la migración como asunto alejado de las provincias, proveyendo visas, como Texas en ese entonces. Adicionalmente se expidió la ley del 22 de abril de 1832 que autorizó la expulsión de extranjeros, colonos estadounidenses por supuesto, repitiendo en pleno siglo XXI, la experiencia actual de ICE.
El libro pretende dar a entender esta problemática con su trayectoria histórica, por lo que da claridad a la realidad que estamos viviendo en nuestras relaciones diplomáticas, con países como Estados Unidos.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar