¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 208 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 319.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 195.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Las teorías de la argumentación jurídica tienen la particular importancia de haber llamado la atención sobre uno de los temas más importantes del derecho: la racionalidad de las decisiones judiciales. En efecto, la función del juez va más allá de encontrar el derecho aplicable y de concretarlo coherente y consistentemente, pues la justificación de la racionalidad del veredicto es también un requisito de validez esencial en los sistemas jurídicos occidentales. Para los investigadores, el objetivo central de la argumentación jurídica es descifrar la manera en que se producen, analizan y evalúan las argumentaciones con base en las cuáles las autoridades pretenden justificar sus decisiones como ajustadas a derecho. En la presente obra, diversos juristas nacionales y extranjeros analizan temas relevantes en nuestra época sobre esta materia, tales como: el modelo del juez argumentador; la diferencia específica de la argumentación jurídica; la forma en que se procesan los desacuerdos en el sistema jurídico; la obligación constitucional de explicar las sentencias; la función que cumple la argumentación jurídica en el sistema de derecho; la forma en que funciona la argumentación jurídica en el contexto de la judicialización de la política mexicana y; un ejemplo de diagnóstico de los conocimientos básicos de argumentación jurídica entre abogados y pasantes de la licenciatura en derecho.