¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 366 págs. / Rústica / / Libro
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 1,011.00 MXN | |
| Libro electrónico*:     | $ 616.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Esta obra ofrece a los lectores un análisis
 transversal de los retos que plantean los
 nacionalismos europeos a las democracias
 liberales, tanto en clave histórica como actual.
 En su forma histórica, el nacionalismo
 populista rechazaba una Nación para defender
 otra, moralmente superior. En su
 versión moderna, el nacionalismo populista
 pone en jaque algunas de las grandes
 "verdades" occidentales, como la existencia
 de unos derechos humanos universales,
 la acción colectiva en pro de la paz internacional,
 el multiculturalismo liberal, el
 cosmopolitismo o la acción supranacional
 de entidades como las Naciones Unidas,
 el Consejo de Europa o la Unión Europea,
 entre otras.
 Estos proyectos políticos anteponen la
 defensa de la Nación (real o imaginaria),
 frente a lo supra-nacional; la defensa de
 la cultura propia, frente a una cultura común;
 la defensa del ciudadano, frente al
 extranjero o inmigrante; la defensa de la
 seguridad interna, frente a la seguridad
 internacional; o la defensa de la economía
 patria, frente a la global. Este discurso se
 identifica tanto con formaciones políticas
 que defienden la grandeza y superioridad
 de su Estado-Nación, como con partidos
 subestatales, que luchan por conseguir el
 reconocimiento de sus respectivas Naciones
 (o comunidades) en Estados formales.
 El nacionalismo populista es, por ello, un
 fenómeno presente a nivel estatal y subestatal,
 que aviva el euroescepticismo y el
 antiliberalismo en Europa. Para comprenderlo
 mejor, el lector encontrará aquí una
 obra que analiza su evolución a través del
 estudio de caso de diversos países, como
 España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania,
 Polonia o Rusia.