¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 542 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: Entrega en 15-20 días |
$ 659.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 396.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
¿Por qué reflexionar hoy en las aulas universitarias sobre un tema aparentemente
tan trillado como es el estructural incumplimiento de la ley en México?
Para desmontar al menos un par de falsedades que los mexicanos cargamos
como lozas. La primera, la fábula que pretende que estamos sustancialmente
negados para la vivencia del Estado de Derecho en razón de que los españoles,
a la par del Castellano y de la Cruz de Cristo, nos dejaron la Corrupción y el
disimulo. La segunda, la "mitología jurídica de la Modernidad" que ha hecho
de nuestro sistema de fuentes jurídicas un mecanismo de creación y presunta
aplicación de normas monopolizado por el legislador, sea éste un tirano, un
dictador o una asamblea parlamentaria. El tema, en suma, se halla mal trillado.
Al analizar, desde la perspectiva de la Historia de las instituciones jurídicas
y políticas, figuras tan mal comprendidas como el bajomedieval recurso
del "Obedézcase pero no se cumpla" nos podremos percatar de que tras la
leyenda negra que pesa sobre nuestro Derecho existe un ordenamiento mucho
más flexible, mucho más comprensivo de las circunstancias y peculiaridades
de nuestros pueblos, mucho más diversificado y plural y, sobre todo, mucho
más desarrollado técnica y justicieramente de lo que la explicación al uso está
dispuesta a reconocer desde hace doscientos años.