¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 208 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Disponible |
$ 319.00 MXN | |
|
Libro electrónico*: |
$ 192.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Este libro es una profunda reflexión sobre la importancia creciente de la salud y la educación, abordadas desde la perspectiva de la enfermería, la salud pública y las ciencias sociales. A través de investigaciones rigurosas, explora temas como el cuidado humanizado de pacientes con secuelas de COVID-19, el impacto de los estereotipos en la obesidad infantil, las conductas sexuales de riesgo en jóvenes, el control del asma frente a factores ambientales, y los efectos del sedentarismo en estudiantes. También analiza los desafíos educativos en la formación de profesionales de enfermería, destacando el papel de los estilos de pensamiento y el uso combinado de metodologías tradicionales y digitales. En su capítulo final, titulado "Cuidados y Cuidadores", profundiza en el autocuidado en diabetes tipo 2, el cuidado espiritual en hospitales, el deterioro cognitivo en adultos mayores y la dimensión cultural del lavado de manos. Esta obra ofrece soluciones basadas en evidencia, herramientas prácticas y una visión integral del cuidado, con el propósito de mejorar la calidad de vida, formar profesionales competentes y fomentar un enfoque humanista en la atención de salud. Una lectura esencial para quienes desean transformar el conocimiento en acción y contribuir al bienestar de las comunidades.