¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:+(51) 1 903 6167 Email: [email protected]
1ª Edición / 198 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Próxima Aparición |
S/ 100,00 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
S/ 70,00 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Los procesos de reforma constitucional en tanto procesos vivos en América Latina y el Perú siempre constituyen materia de reflexión y de investigación académica, sobre todo después de las dramáticas experiencias vividas durante las sucesivas olas de la pandemia del Covid-19, demandan actualizar los viejos y nuevos paradigmas sociales y económicos, a fin que le otorguen vida real y concreta a la Constitución. Pero, no solo en función de la soberanía nacional del poder constituyente, sino también de los valores universales e interamericanos comunes, sobre todo cuando en esta coyuntura la salud y la economía pertenecen a la esfera pública nacional e internacional, y; por lo tanto, deben ser rediseñadas en función del interés general y sujetas al control público y ciudadano.
Por ello, el Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú pone a disposición del público el libro «La Reforma Constitucional en América Latina y el Perú» que ofrece una mirada comparada de las problemáticas que encierra la reforma de las constituciones en Argentina, Chile, Uruguay, Cuba y el Perú.