¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 350 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 103.839 | |
| Libro electrónico*:       | $ 62.369 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
En el análisis de la presente obra, encontraremos colaboraciones
 que se centran en el estudio de la composición
 del Estado de Derecho, desde una perspectiva deontológica
 que permitirá entender los fundamentos para su
 buen funcionamiento, que abarca desde el análisis de
 los órganos del Estado que fueron creados, como
 también de los principios bajo los cuales se sustentan.
 Además, de abordar la concepción democrática de la
 vida moderna, el análisis de los derechos humanos
 desde la comprensión de sus distintos aspectos en los
 cuales se pueden ver afectados. Así como también
 cuestiones relacionados con en nuevo sistema penal
 acusatorio dentro del Estado, e inclusive, aspectos que
 derivan del ejercicio de las funciones de los distintos
 órganos y sus consecuencias.
 Con lo anterior, con toda certeza podemos afirmar, que
 quienes se adentren en la realidad que nos comparten
 los coautores de la presente obra, encontrarán en su
 análisis, un estudio que les permitirá acceder a la
 comprensión de los fundamentos que permiten que las
 instituciones de una nación funcionen adecuadamente,
 así como también, de esos aspectos que pueden afectar
 el ejercicio de los derechos y libertades que tenemos
 quienes vivimos en esta nación, e inclusive, aspectos
 relacionados con un modelo que vino a reformular un
 procedimiento para generar mejores condiciones de
 quienes están expuestos a sufrir la afectación de sus
 libertades en materia penal. Y también encontrarán, el
 análisis del funcionamiento bajo los cuales se ejerce la
 función pública y las causas que se deben observar para
 cumplir con el Estado de Derecho.
 Es así como presentamos la presente obra, convencidos
 que desde la región Centro Occidente de la ANUIES, la
 formación de los recursos humanos en la ciencia jurídica
 se logra al más alto nivel, mismos que reflejan en sus
 resultados de investigación que hoy se presentan, esos
 aspectos que permiten confrontar con la rigidez científica
 que merece, cada uno de los elementos que justificarán
 si nuestras instituciones se encuentran en el camino
 correcto, o en su caso, el señalamiento que se requiere
 para corregir el rumbo en el presente siglo XXI.