¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Este temario desarrolla los temas correspondientes a la especialidad de Inglés según quedaron establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Según la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero, este es el programa que ha de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional hasta que se publiquen el nuevo sistema de selección y los nuevos temarios. Literatura Tema 43. La literatura medieval de transmisión oral: la leyenda Artúrica. G. Chaucer: los Cuentos de Canterbury. Tema 44. Shakespeare y su época. Obras más representativas. Tema 45. Gran Bretaña en el siglo XVIII: desarrollo socioeconómico y articulación política; la actividad cultural y técnica. Grandes novelistas de la época. Tema 46. La configuración histórica de los Estados Unidos de América: de la independencia a la guerra de secesión. Novelas de referencia: The Scarlet Letter, The Red Badge of Courage. Tema 47. La revolución industrial inglesa: su influencia como modelo de transformación histórica. Los cambios sociales y políticos a través de la literatura de la época. C. Dickens. Tema 48. El Romanticismo en Gran Bretaña: novela y poesía. Tema 49. Construcción y administración del Imperio colonial británico en los siglos XVIII y XIX. J. Conrad y R. Kipling. Tema 50. La novela victoriana. Tema 51. O. Wilde y B. Shaw. Tema 52. La evolución histórica de Estados Unidos: de A. Lincoln a F. D. Roosevelt. Tema 53. La novela, el cuento y la poesía en Estados Unidos: H. Melville, E.A. Poe y W. Whitman. Tema 54. El humorismo: M. Twain. H. James y el cosmopolitismo. Tema 55. La generación perdida: S. Fitzgerald, J. Steinbeck y E. Hemingway. La narrativa de W. Faulkner. Tema 56. Relaciones históricas entre Irlanda y Gran Bretaña. Autores irlandeses: S. O??Casey y J. Joyce. Tema 57. El Reino Unido en el período de entreguerras y durante la Segunda Guerra Mundial. Autores literarios representativos. Tema 58. Evolución política, social y económica del Reino Unido e Irlanda desde 1945. Su presencia en la Comunidad Europea. Panorama literario de este período en estos países. Tema 59. Evolución política, social y económica de Estados Unidos desde 1945. Su significación en la política internacional. Panorama literario actual en los Estados Unidos. Tema 60. La novela negra norteamericana: D. Hammett y R. Chandler. La novela detectivesca inglesa. P. D. James. Tema 61. La incidencia del cine en la difusión de la producción literaria en lengua inglesa. Tema 62. La Commonwealth. La diversidad cultural. El desarrollo de variedades lingüísticas. Influencias y manifestaciones interculturales. Las novelas de E. M. Forster, D. Lessing y N. Gordimer. Enfoque didáctico