¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 352 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() |
17,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
[...] ¿Es una joya un objeto que simplemente se porta? ¿O es una obra de arte? ¿Cuándo deja de ser joya para convertirse en escultura, en instalación, en performance? Este volumen no solo revisa estas cuestiones, sino que nos invita a formular nuevas y a abrir camino a muchas reflexiones. Además, Mar introduce un interesante sistema de análisis que permite evaluar si los conceptos se ajustan a las características formales de la pieza o viceversa, asegurando la coherencia entre idea, forma y material. La autora nos invita a mirar la joya como un archivo vivo: un testimonio de recuerdos y significados, un objeto que conserva la memoria y el contexto en el que ha existido, y que guarda gestos y emociones en su forma. ¿Por qué? ¿Qué papel juegan las emociones en la joya? ¿Cómo se inscriben los recuerdos en los objetos? ¿Cómo un material influye o ayuda a narrar una historia? Pero este libro no solo teoriza; también es un gran banco de materiales y referencias a través de los cuales el lector podrá recorrer un corpus de obras que le ayudarán a comprender todas estas ideas. Casos concretos que exploran cómo la joyería ha cruzado sus fronteras convencionales para dialogar con el arte contemporáneo y en los que nos encontraremos con piezas que no solo visten el cuerpo, sino que lo transforman; joyas que interrogan el espacio, que son comestibles, que crecen, que no buscan ser eternas? Muchos años de investigación y una inmensa pasión no impiden que, aún hoy, Mar se pregunte: ¿Qué nuevos materiales, tecnologías y contextos podrán redefinir la joya? ¿Cómo evolucionará este lenguaje en un mundo donde los márgenes entre el diseño, el arte y la artesanía se desdibujan cada vez más? Preguntas que se convierten en una invitación a repensar la joyería desde una perspectiva distinta, con otros ojos. No como un campo subordinado al arte ni como una disciplina carente de experimentación conceptual, sino como un lenguaje plástico propio, un territorio de posibilidades infinitas. Este es, en definitiva, un libro para quienes desean mirar más allá, para quienes creen que la joya no solo adorna, sino que habla. Habla, joya, habla. Estamos listas para escuchar. Sara Vilar Garcia Universitat Politècnica de València