¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 192 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Una introducci??£??³n de primera clase al populismo de derechano es f??£??¡cil destruir una democracia, pero s??£?? parece bastante sencillo da??£??±arla. en todo el mundo, ya sea por derecha o por izquierda, la democracia sufre hoy los embates de reg??£??menes populistas que debilitan las instituciones y agravan las dificultades de la sociedad. pero ??¢??¿c??£??³mo es que aquellas figuras pol??£??ticas que socavan las condiciones de la vida obtienen, y en muchos casos conservan por largo tiempo, el apoyo de quienes m??£??¡s perjudicados resultan?en la vida emocional del populismo, eva illouz, autora de referencia para comprender el papel de las emociones en la vida social, explora esta aparente paradoja con su agudeza caracter??£??stica. tomando a israel como caso de estudio, demuestra que es la combinaci??£??³n de cuatro emociones clave ??¢â????el miedo, el asco, el resentimiento y el amor por la patria??¢â???? y su presencia incesante en la arena pol??£??tica lo que alimenta y corroela democracia. las emociones populistas enfrentan a la gente, engendran violencia directa e indirecta, desconocen las posiciones diferentes, inflaman la imaginaci??£??³n de un pueblo y sirven al l??£??der para conservar el poder. conocer sus din??£??¡micas resulta fundamental para combatir una tendencia que, cada vez m??£??¡s agresivamente, se ha tornado en una grave amenaza a la democracia.