Papel y pintura: mujeres lectoras, protofeminismo y cambio cultural en el Siglo de Oro

Papel y pintura: mujeres lectoras, protofeminismo y cambio cultural en el Siglo de Oro
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
18,90 € 17,95 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
12,00 €
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Papel y pintura: mujeres lectoras, protofeminismo y cambio cultural en el Siglo de Oro es un trabajo que invita a pensar sobre la relación entre la lectura, la representación femenina y el cambio cultural en un período crucial de la historia española. En un momento en el que la proliferación de la literatura de ficción marcó un hito en la difusión del conocimiento y la imaginación, este libro profundiza en cómo este fenómeno influyó en la percepción y el papel de las mujeres en la sociedad. Desde el análisis de las representaciones iconográficas de las vírgenes leyendo, hasta la exploración de las experiencias femeninas en la literatura cervantina, la autora ofrece una perspectiva multifacética de la participación de las mujeres en la esfera cultural y social del Siglo de Oro. A lo largo de estas páginas, se examina cómo las mujeres lectoras fueron representadas en la pintura y cómo estas representaciones evolucionaron con la llegada de la imprenta y la difusión masiva de la literatura. Además, se analiza en detalle el impacto de las transformaciones culturales en las mujeres reales, explorando temas como la alfabetización, el acceso al conocimiento y la participación en la esfera pública. Uno de los aspectos más destacados de este texto es el análisis de los personajes femeninos que leen en El Quijote de Cervantes, en especial el personaje de Marcela, que ofrece una visión reveladora sobre la representación de la mujer intelectual y libre en la literatura del Siglo de Oro. Asimismo, se profundiza en el protofeminismo de la principal escritora española de la época, Teresa de Ávila, cuya obra desafió las normas de su tiempo y sentó las bases para la lucha por la igualdad de género. Este libro no solo ofrece una visión panorámica de un período fascinante de la historia cultural española, sino que invita también a reflexionar sobre el poder transformador de la lectura y su papel en la construcción de una sociedad más igualitaria y justa. Con un enfoque interdisciplinario y riguroso, es una lectura indispensable para aquellas personas interesadas en la historia cultural y el impacto de la literatura y la creación artística en el cambio social.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar