¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Los estudios que han visibilizado la esclavitud y el cautiverio en las sociedades europeas medievales y modernas, así como en sus continuidades atlánticas, son abundantes. Remiten, cada vez más, a las transformaciones identitarias a las que las personas esclavizadas se vieron abocadas, a la consistencia y riqueza de su bagaje cultural, a su marginalidad, o a su aceptación o resistencia a la cultura dominante. Los préstamos de las ciencias sociales pueden ayudar a renovar las aproximaciones al fenómeno, pero también pueden ser problemáticos. Los trabajos aquí reunidos intentan dar respuesta a este reto, contribuyen al enriquecimiento de las herramientas metodológicas e interpretativas de las fuentes, y potencian ??desde la interdisciplinariedad?? el debate, la reflexión y el aprovechamiento de la renovación epistemológica que experimentan la antropología y la sociología históricas. Son aportaciones novedosas que, tanto desde la introducción del análisis de nuevas fuentes como desde la relectura de las que tradicionalmente han sido más explotadas, constituyen un avance hacia nuevos estudios de historia social de la esclavitud centrados en el esclavo y en sus redes de relaciones sociales.