Novedades
Libros que te recomendamos
Ebooks que te recomendamos
Últimos libros visitados
No ha consultado ningún producto en la sesión actual. Si desea consultar su historial de libros visitados, acceda a su cuenta pinchando aquí.
El nuevo esquema de la contratación pública en México

Fundación del Español Urgente Fundéu BBVA

«posterior» o «posteriormente», no «a posterior»

Para indicar que algo tiene lugar después de un momento concreto, lo adecuado en español es emplear el adjetivo posterior o el adverbio posteriormente, y no la expresión a posterior. Es posible encontrar en los medios ejemplos como los siguientes: «A posterior, emprendió el viaje de vuelta a la Argentina en compañía de la secretaria general», «Los delincuentes...

El contrato de arrendamiento

De la protocolización de documentos

Youtube: Canal Tirant

NOTICIAS TIRANT