¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 494 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 599.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 360.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El intercambio de buenas prácticas entre pares en el ámbito de la fiscalización superior constituye un pilar estratégico para identificar áreas comunes de mejora y establecer enfoques innovadores que fortalezcan el control y la rendición de cuentas gubernamental, en aras de garantizar el derecho ciudadano a un buen gobierno. La presente obra, resultado del diálogo entre autoridades de diversas Entidades de Fiscalización Superior (EFS), destacados académicos y representantes de la sociedad civil, ofrece un valioso compendio teórico-práctico, dirigido tanto a personas servidoras públicas responsables de las labores de fiscalización superior, como a la ciudadanía interesada en el tema. La publicación se erige como un referente de estudio para la búsqueda de paradigmas contemporáneos de control y auditoría gubernamental. Entre los temas abordados destacan: las oportunidades de optimización en la fiscalización superior en América Latina; la implementación progresiva de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para optimizar los procesos de control; las estrategias de fiscalización con enfoque preventivo; la participación activa de la ciudadanía en el monitoreo gubernamental; la gestión institucional en el contexto de la fiscalización, el combate a la corrupción y la profesionalización del personal, y el impacto de los desafíos globales, como las crisis climáticas y sanitarias, en las dinámicas del control gubernamental. La presente publicación se dispone como un repositorio de perspectivas y experiencias, un testimonio de la continuidad de los esfuerzos multilaterales por trabajar a la par de un entorno en evolución constante, y como un referente a considerar para el estudio y práctica del control y auditoría.