¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 290 págs. / Guaflex / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 549.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 330.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El arrendamiento tiene particular relevancia en la dirección de la política social, tanto agraria como urbana. Su regulación, junto con la de la propiedad y de la compraventa, constituye el eje de los planes y programas inmobiliarios de un país, por lo que se trata de una poderosa herramienta para la generación y el control de cambios sociales y económicos. En nuestro Código Civil es el contrato con mayor número de disposiciones legales: inicialmente noventa y nueve, y con múltiples adiciones a lo largo del tiempo. Es el tipo contractual que más reformas ha experimentado desde que el código inició su vigencia en 1932 y el único que ha generado una jurisdicción especial: los juzgados de arrendamiento inmobiliario. Cada país puede narrar las vicisitudes de su práctica arrendaticia, mas la experiencia mexicana puede aportar interesantes datos para ayudar a formar un juicio objetivo sobre las opciones asumidas por el legislador histórico, a fin de comprender la importante función económico-social del contrato expuesto en esta obra.