¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
 
	     
    
	1ª Edición / 832 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| En papel: Disponible |  | |
| Libro electrónico*:       | $ 600.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
La producción de vino constituye una actividad de enorme tradición en el mundo occidental. A partir del siglo IX, la Europa cristiana se identificó como una civilización del vino y el desarrollo vitivinícola estuvo en manos de las comunidades religiosas. La cultura del vino entra desde la casa en la vida diaria, entendiendo la dimensión natural, cultural e histórica del mismo. El vino no es ajeno al derecho, todo lo contrario, vino y derecho están claramente relacionados a lo largo de la historia. El derecho del vino no es una disciplina menor, es el reflejo de la regulación de una actividad económica ligada absolutamente a la vida social y familiar, a las creencias religiosas, a la agroindustria y a las necesidades humanas. La producción, el almacenamiento, la venta y el consumo de vino han sido objeto de atención de juristas y legisladores; entre las cuestiones que interesa regular al respecto están la relación entre el consumidor y el vino, las calidades, la salud, y desde luego el pago de impuestos. La relevancia del tema se hace evidente con la existencia de la OIV, que es el ente internacional en el cual se preparan y se debaten las líneas y directrices de la filosofía mundial de las normas y prácticas vitivinícolas. Este libro presenta un panorama de la regulación de la producción, venta y consumo del vino tanto en México como en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea. El lector también encontrará en esta obra apartados relativos a la historia del derecho del vino en Hispanoamérica, regulación del enoturismo y al etiquetado electrónico en México. Un libro que es resultado de la experiencia familiar y, podemos decir, personal del autor en el mundo del vino.