Enfermedad en el siglo XIX mexicano. De la medicina clínica al surgimiento de la antropología física

Enfermedad en el siglo XIX mexicano. De la medicina clínica al surgimiento de la antropología física
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 399.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 240.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


El cuerpo es el espacio donde se confrontan lo normal y lo anormal, la salud y la enfermedad, las anomalías y las monstruosidades?
¿Cómo entendían a la enfermedad los médicos mexicanos en el siglo XIX?
¿Cómo su redefinición conceptual impactó en el desarrollo de la medicina nacional?
¿Cómo la medicina contribuyó a la formación disciplinar de la antropología física mexicana?
En el libro Enfermedad en el siglo XIX mexicano: de la medicina clínica al surgimiento de la antropología física, Israel Romero Nieto presenta un análisis detallado sobre el concepto de enfermedad ?sin precedente en la investigación?, evidenciando su transformación teórica y su influencia en la consolidación de la medicina clínica mexicana, cuando se definieron prácticas que fortalecieron a una disciplina científica en formación: la antropología física.
Escrito con un lenguaje claro y sencillo, dirigido a todos los lectores, la calidad expositiva del texto es una invitación para empezar a leerlo y continuar sin detenerse. El autor nos lleva por diversos casos clínicos ?extraídos de publicaciones especializadas del siglo XIX?, que pusieron a prueba los principios científicos de los médicos mexicanos: enfermedades, epidemias como la tuberculosis, partos distócicos, pelvis acorazadas, deformaciones, anomalías como el hermafroditismo ?el primer caso documentado en México?, y hasta el recién nacido considerado un "monstruo humano".

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar