¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 486 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 759.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La planficación fiscal, en términos generales, siempre ha sido entendida como una medida de optimización de los recursos económicos de los obligados tributarios. Sin embargo, la proliferación de estructuras y mecanismos elusivos ha hecho que tal signficación haya variado desde su origen como economía de opción totalmente lícita, hasta llegar a alcanzar no sólo tintes elusivos sino, incluso, evasivos o fraudulentos. La OCDE, a través de su programa Domestic tax base erosion and profit shifting (BEPS), la Unión Europea, con iniciativas tales como la novedosa Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, referida al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información (DAC 6) e incluso, a nivel doméstico, sus Estados miembros con múltiples iniciativas legislativas, han intensficado sus mecanismos de defensa frente a la denominada planficación fiscal agresiva. Sin embargo, el problema al que se enfrentan muchos obligados tributarios, y al que esta obra pretende dar algo de luz, es entender cuándo una determinada operación, o una estructura, dentro de su legítimo derecho a la planficación fiscal, puede ser calficada como abusiva, elusiva, o, incluso, evasiva, exponiéndose a unas consecuencias a las que, también, se pretende dar visibilidad en este trabajo.