¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 192 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: null Disponible en impresión bajo demanda |
$ 362.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 220.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El texto que el lector tiene en sus manos, es una reflexión sobre diversos tópicos relacionados con la filosofía del derecho y la hermenéutica jurídica. Se abordan temas como la ética, la teoría del conocimiento, los valores, la norma y el sujeto; desde la óptica de un conjunto de pensadores, juristas y filósofos, desde Bartolomé de las Casas hasta Mauricio Beuchot, pasando por Gregorio Robles, Hans Georg Gadamer y otros.
Se pretende construir una propuesta humanista y alternativa que pueda superar el choque de trenes entre el positivismo jurídico y la postmodernidad relativista, ya que propone una crítica prudencial a las posturas univocistas, típicas del legalismo y el normativismo, así como, un distanciamiento frente al nihilismo y el subjetivismo jurídico.
A nuestro juicio es necesario diseñar una filosofía del derecho de corte humanista, basada en la comprensión de la moral, los valores, la justicia, la equidad, la prudencia y los derechos humanos. Por otro lado, es urgente construir una hermenéutica jurídica de nuevo tipo, basada en la interpretación analógica, la comprensión, las virtudes y la intencionalidad, con el objeto de entender mediante el razonamiento y el intelecto, la complejidad de nuestro tiempo.
Napoleón Conde