¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 152 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 329.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 200.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El estudio de los partidos políticos, las elecciones y los sistemas electorales siempre han despertado un gran interés en la literatura politológica en general, y latinoamericana en particular, desde el retorno a las democracias. Al respecto se han escrito vastas obras que han coadyuvado a construir un corpus teórico muy rico y robusto del que se han nutrido innumerables trabajos académicos, ya sea como tesis, tesinas o artículos. Sin embargo, vale decir que el lado empírico de ese conocimiento ha sido menos cultivado que su contraparte teórica.
Este libro trata de llenar, con sencillez, el vacío que existe en la literatura latinoamericana sobre el estudio de indicadores de partidos y sistemas de partidos a través de ocho lecciones que intentan explicar, a todas las personas interesadas en estos temas, cómo construir e interpretar el número efectivo de partidos, la concentración, la competitividad, la volatilidad, la fluidez, la cohesión, la polarización y la nacionalización de partidos y sistemas de partidos.
El libro está diseñado como un manual de clase en el que, a través de un lenguaje simple, se introduce al lector a cada indicador y se le guía paso a paso en la construcción de cada uno de ellos. Vale destacar que todos los ejemplos y ejercicios de este libro tienen referentes empíricos y corresponden a casos reales de distintos países de América Latina en la última década.