Pensiones en México: problemas contemporáneos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 539.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 324.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


La creación de los sistemas de pensiones en el siglo XIX ha constituido uno de los más grandes logros, porque resolvió un problema esencial de las personas trabajadoras: los ingresos en la etapa más vulnerable de su vida. Con ellos, la vejez se reconoció como un asunto de Estado, pues aunque en forma directa afectaba al trabajador, indirectamente perjudicada a la sociedad; por ello, la seguridad social ha estado dominada en su estructura por estos sistemas con dos objetivos sociales: contar con ingresos y evitar caer en la pobreza. 
En un marco de análisis de los sistemas de pensiones y con una perspectiva de derechos, así como desde diferentes ángulos, se abordan algunos de estos temas, que permitan una capacidad integradora que potencie el impacto en el protección de las personas mayores contra diversos riesgos: la necesaria ampliación de la cobertura, las lecciones aprendidas al sobre la volatilidad económica en las pensiones producto del modelo de financiamiento de capitalización individual, la necesidad de elementos de solidaridad en el componente contributivo, desigualdades de género en términos de seguridad económica en la vejez, la equidad, el equilibrio fiscal y mayor eficiencia, así como la función de los esquemas no contributivos. 
Dadas la riqueza de temas y dimensiones de las pensiones, algunos de ellos han sido analizados por personas expertas, con sus valiosas contribuciones para la elaboración de esta obra.
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar