¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 176 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 319.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 195.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El libro busca trascender el abordaje frecuente en los estudios migratorios que apunta hacia la contabilidad o categorización del flujo, hacia el proceso de inserción económica de los migrantes en sociedades receptoras, o la construcción de un espacio trasnacional, para adentrarse en el fenómeno de la construcción de espacio social que ocurre como proceso dinámico, producto de la acción recíproca de las comunidades migrantes sobre la sociedad receptora y las reacciones de esta última producto de la misma interacción con los migrantes. Se trata de explicar la conformación de realidades alternativas dentro de sociedades ajenas que sirven de refugio a inmigrantes que enfrentan situaciones de extraordinaria dificultad, debido a su condición migratoria, su bajo perfil laboral, su alienación ante la cultura y el idioma ajenos. Se analiza cómo es que algunos mercados al aire libre en la mancha urbana de Phoenix se convierten de forma virtual en territorio mexicano durante ciertos días de la semana, donde los migrantes recrean sus rasgos culturales, costumbres, patrones de consumo y actividades de ocio produciendo su espacio social in situ.