Herencias en el limbo: manual de genealogía sucesoria

Herencias en el limbo: manual de genealogía sucesoria
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
39,90 € 37,91 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
24,00 €
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


¿Quién no desearía recibir una herencia caída de un limbo?
Los cazadores de herencias, cazaherederos o cazatesoros son populares por contactar con personas que desconocen ser los herederos legítimos de un patrimonio sin reclamar. Pero esto es solo la parte final y más visible del iceberg. Detrás de este primer contacto se encuentra todo un arduo trabajo de investigación a la sombra llevado a cabo por el genealogista sucesorio.
Son varios los objetivos de este manual: cubrir el vacío bibliográfico existente en esta materia, descubrir los entresijos de esta disciplina que aúna genealogía y derecho sucesorio y que ha dado lugar a una nueva profesión de apenas tres décadas de existencia en España, así como dotar a esta nueva profesión de un marco teórico y práctico.
En este manual se abordan variados asuntos como el origen y definición de la genealogía sucesoria; su objeto, método y finalidad; el estado de la cuestión; las fuentes de información en acceso abierto utilizadas para la búsqueda de herencias yacentes y la investigación genealógica; la investigación patrimonial y sucesoria de la persona causante; el derecho de acceso a los documentos y archivos; el análisis de datos e información generada en las distintas fases de la investigación por las que pasa el expediente, para cerrar con una serie de casos prácticos y un anexo.
El papel tradicional asignado a historiadores y archiveros en la investigación de fuentes de información para la elaboración del árbol genealógico está cambiando, no solo por la incorporación de otros profesionales como abogados, periodistas o detectives privados, sino también por el contexto actual caracterizado por el desarrollo de políticas de transparencia de los gobiernos democráticos y la apertura de datos, que ha beneficiado enormemente el acceso a las fuentes de información abiertas.
La genealogía sucesoria tiene como finalidad reconstruir las filiaciones entre el causante y sus herederos en las herencias yacentes. La especificidad del árbol genealógico y los problemas en el acceso a las fuentes de información HUMINT y OSINT determinarán el éxito del expediente con la localización de los herederos, la firma del contrato de revelación y la tramitación de la herencia.
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar