Capítulo 6. el sistema de autonomía y atención a la dependencia como cuarto pilar del estado del bienestar. algunas propuestas de mejoras


Palabras clave: Cuidados, género, dependencia, derecho social
Keywords: Care, gender, dependency, social rights
- Visitas
- Citas

Resumen

La atención a la dependencia debería ser un derecho social legalmente reconocido, al mismo nivel que los que componen los otros tres pilares de nuestro Estado del Bienestar: sanidad, educación y pensiones. Por lo que partiendo de este principio básico, esta obra confirma la necesidad de perfeccionar el Cuarto Pilar del Estado del Bienestar atendiendo a la demanda creciente de cuidados, en términos de bienestar y calidad de vida. Igualmente se cuestionan las medidas puestas actualmente al alcance social para equilibrar los roles de género, o para apoyar a los cuidados desempeñados en el ámbito familiar. Como se puede observar se apunta alto, atendiendo a reformas relevantes, urgentes, y a implementar a corto plazo, en todas aquellas normativas y en las políticas de nuestro país que afecten a personas dependientes y/o con discapacidad.

Abstract

Care for dependent persons should be a legally recognised social right, at the same level as those that make up the other three pillars of our Welfare State: health, education and pensions. Therefore, based on this basic principle, this work confirms the need to improve the Fourth Pillar of the Welfare State, taking into account the growing demand for care, in terms of well-being and quality of life. It also questions the measures currently available to society to balance gender roles, or to support care provided in the family environment. As can be seen, the aim is high, taking into account relevant, urgent reforms, to be implemented in the short term, in all those regulations and policies of our country that affect dependent and/or disabled persons.
índice
1. Capítulo 1. la sostenibilidad jurídico financiera del sistema español de pensiones 2. Capítulo 2. autonomia colectiva e segurança social 3. Capítulo 3. acidentes de trabalho. em especial, o fundo de garantia 4. Capítulo 4. la configuración del derecho fundamental a la seguridad social en el ordenamiento jurídico internacional 5. Capítulo 5. la plasmación normativa de las recomendaciones financieras del pacto de toledo 6. Capítulo 6. el sistema de autonomía y atención a la dependencia como cuarto pilar del estado del bienestar. algunas propuestas de mejoras 7. Capítulo 7. el tratamiento jurídico del acoso en el trabajo desde la perspectiva del trabajo decente 8. Capítulo 8. el convenio multilateral iberoamericano de seguridad social 9. Capítulo 9. casación en unificación de doctrina en temas de seguridad social 10. Capítulo 10. la compatibilidad de las prestaciones por incapacidad permanente con el trabajo 11. Capítulo 11. maternidad y su impacto en la seguridad social: un repaso a la jurisprudencia del tribunal supremo sobre los periodos de cotización asimilados por parto 12. Capítulo 12. proteção do risco económico: lay-off 13. Capítulo 13. riesgos psicosociales, empresas saludables y seguridad social: estrategias integradas para promover el trabajo decente en la era digital 14. Capítulo 14. proteção do risco não profissional: a eventualidade parentalidade no sistema previdencial  15. Capítulo 15. o seguro de acidentes de trabalho 16. Capítulo 16. las implicaciones en materia de seguridad social de la digitalización del centro de trabajo
Últimos libros visitados