¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 366 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 539.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 324.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
En un mundo marcado por profundas desigualdades y crisis sanitarias, el derecho a la salud emerge como un pilar fundamental para el desarrollo humano y la justicia social. Este libro, parte de la colección Diálogos en Derechos y Desarrollo Humano, aborda la salud desde una perspectiva integral, explorando su vinculación con las estructuras de poder, la equidad y la participación colectiva. A través de catorce capítulos interdisciplinarios, se analizan temas críticos como los riesgos psicosociales en el trabajo, la discriminación por peso corporal, las condiciones precarias de los jornaleros agrícolas, las barreras culturales en la salud mental masculina y las desigualdades en el acceso a servicios médicos para adultos mayores. Con rigor teórico y metodológico, el libro articula un análisis profundo de los determinantes sociales de la salud, al tiempo que propone alternativas transformadoras orientadas a construir sistemas sanitarios equitativos, sostenibles y libres de estigmas. No se trata sólo de comprender la realidad, sino de incidir en ella. Una obra imprescindible para personas estudiantes, académicas e investigadoras, profesionales de la salud, tomadores de decisiones, personas comprometidas con la equidad, y sociedad en general, que deseen pensar y actuar en favor de un futuro donde la salud sea un derecho real, universal e incluyente para el Desarrollo Humano Integral. Porque transformar el derecho a la salud es transformar la sociedad.